Destaca el desarrollo de tecnologías con eficiencia energética y compatibles con el medio ambiente Tanto para el uso doméstico como industrial, el mercado de la calefacción, ventilación y refrigeración marca la tendencia por innovar con productos y maquinarias acordes a la “Política Energética de Chile 2050”.
York, la marca de aire acondicionado perteneciente a la multinacional Johnson Controls, dictará, el 29 de junio a las 16;00 hs., un curso, on line y gratuito, que apunta a clientes y público técnico en general.
La pandemia dejó en evidencia la necesidad de mejorar y monitorear de forma permanente la calidad de aire que circula en un recinto no solo para contribuir a la salud de las personas que habitan estos espacios, sino también para hacer frente a la crisis climática que está viviendo nuestro planeta.
Por: Klaus Peter Schmid, presidente de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G.
Después de 2 años de pausa -por la pandemia- vuelve de forma presencial el evento icónico de la industria del HVAC-R y su cadena de valor porque a finales del primer semestre se realizará la 5ta versión de Expo Frío Calor Chile 2022
Aunque el Pacto Climático de Glasgow es un ambicioso intento de frenar el aumento de las temperaturas en el planeta, la disputa de última hora sobre el carbón ensombreció el acuerdo.
Después de largas discusiones que se extendieron hasta este sábado y tras la redacción de varios borradores, la cumbre sobre el cambio climático COP26 emitió un documento final que muestras algunos avances, pero menos de los que muchos creen necesarios.
La relación entre la carne y el calentamiento global, y cualquier polémica al respecto, aparece como un símil adecuado para saber cómo queremos enfrentar la verdad de unos datos cada vez más alarmantes
El proyecto, denominado District Cooling System, promete generar un ahorro de energía con un modelo centralizado y subterráneo de cañerías y tuberías que proveen de agua fría a los sistemas de enfriamiento de edificios y centros comerciales de Shenzhen, China
Ante las versiones periodísticas surgidas en el día de la fecha y difundidas masivamente el Capítulo Argentino de la Asociación Americana de Ingenieros en Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado, ASHRAE Argentina, fija su postura respecto a este tema de interés público